TikTok fuera de Estados Unidos: ¿Qué significa para las marcas y cómo afecta a México?

El reciente fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que respalda la prohibición de TikTok está dando mucho de qué hablar, pues esta decisión, no solo impacta a millones de usuarios, sino también a las marcas que hasta el día de hoy han encontrado en TikTok un aliado estrella para sus estrategias de marketing. Te contamos todo lo que necesitas saber:
¿Por qué se prohibió TikTok?
La razón oficial es la preocupación de la nación por su seguridad. El gobierno estadounidense teme que los datos de los usuarios lleguen a manos del gobierno chino, esto debido a los vínculos que tiene la plataforma con ByteDance, su empresa matriz. Pese a que, TikTok ha negado (en varias ocasiones) las acusaciones y tomado medidas para proteger los datos de usuarios estadounidenses fuera de China, no ha sido suficiente para convencer a los reguladores.
Las marcas y el golpe al marketing digital
No es un secreto que TikTok ha sido un espacio clave para las marcas, especialmente para las que buscan conectar con la Gen Z y los millennials. Campañas virales, retos con mucha creatividad que han movilizado a los usuarios y tendencias han permitido a las marcas llegar a audiencias globales de manera orgánica y, en algunas ocasiones, con un bajo presupuesto.
Prohibir TikTok es perder un canal directo, obligando a las empresas a incrementar sus esfuerzos en Instagram Reels o comenzar a planear su estrategia para YouTube Shorts. De más está decir que, podrían no obtener los mismos resultados.
Walmart renueva su imagen después de casi 20 años
¿Hay consecuencias para México?
En México, también es una herramienta poderosa para las marcas y creadores de contenido. Si bien la aplicación sigue activa en el país (y no hay primicias de que esto vaya a cambiar a corto plazo), la prohibición en Estados Unidos podría generar incertidumbre en las estrategias de marketing transnacionales. Muchas marcas con sede en Estados Unidos podrían llegar a reducir sus inversiones en las campañas globales de TikTok, afectando indirectamente al mercado mexicano.
¿Qué pasará después?
Este tipo de decisiones sientan precedentes. Si otros países siguen los pasos de Estados Unidos, TikTok podría resentir la pérdida significativa de usuarios y anunciantes, acción que limitaría su capacidad de innovar y mantenerse competitivo frente a las otras plataformas que, hasta el momento, no han estado a su nivel.
Inicia la cuenta regresiva para la venta o desaparición de TikTok. Mientras son unas u otras, las marcas ya están en movimiento para adaptarse al cambio (o, al menos, deberían). Síguenos para más información.